
Seguro de vida T&Cānce empresa
Seguro de vida | Protección Hipotecaria | Gasto Final | Protección de jubilación | Enfermedades crĆticas y Discapacidad
Seguro de vida T&Cānce empresa
Seguro de vida | Protección Hipotecaria | Gasto Final | Protección de jubilación | Enfermedades crĆticas y Discapacidad
Propiedad y operación de veteranos Trey &erio; Cenisha


T&C Life Insurance Company brindó respuestas detalladas a las preguntas mÔs comunes que hemos recibido sobre nuestros productos de seguros. Para mÔs aclaraciones, no dude en contactarnos. Estamos orgullosos de servir a clientes en Texas y otras Ôreas.
1. ĀæNecesito un seguro de vida?
No necesariamente. Si no tiene hijos ni dependientes a quienes mantenga económicamente, es posible que, después de todo, no necesite una póliza de seguro de vida. Los seguros de vida tienen como objetivo brindar una solución a quienes buscan reposición de ingresos, protección hipotecaria, planificación patrimonial, dejar un legado o gastos de entierro. Sin embargo, si alguien a quien amas depende económicamente de ti, necesitas un seguro de vida.
2. ¿Cómo puedo ahorrar dinero al comprar un seguro de vida?
Comprar un seguro de vida a término o una combinación de seguro a término y permanente puede ayudarlo a pagar una prima mÔs baja. Comprar una póliza a una edad temprana también es una buena manera de garantizar una prima mÔs baja.
Cuanto mayor sea usted, mayores serĆ”n las primas y mayor serĆ” el riesgo que tendrĆ” de desarrollar una condición de salud que podrĆa aumentar su prima aĆŗn mĆ”s o descalificarlo para obtener cobertura. Puede leer mĆ”s sobre cómo ahorrar en seguros de vida aquĆ.
3. ĀæCómo determina la compaƱĆa de seguros mi prima?
Las tarifas de las primas generalmente se basan en factores como la edad, el sexo, la altura, el peso, el estado de salud (incluido si usa tabaco o no) y si participa en actividades u ocupaciones de alto riesgo.
4. ¿Qué es una póliza permanente?
Las pólizas permanentes suelen ser la mejor opción si busca protección de por vida o una opción para acumular un valor en efectivo con impuestos diferidos. Una parte de la prima de una póliza permanente se utiliza para acumular valor en efectivo. El valor en efectivo se puede utilizar de varias maneras diferentes, incluso permitiéndole obtener un préstamo contra el valor en efectivo o pagar su prima después de que su póliza esté completamente pagada.
5. Una vez que compre la póliza, ¿tendré que cambiar la cobertura de mi seguro?
Si ya tiene una póliza, generalmente tendrĆ” una prima mĆ”s baja que la de una póliza nueva que comprarĆa. Si compra una póliza permanente, el valor en efectivo tambiĆ©n serĆ” menor durante varios aƱos. Teniendo todos estos factores en mente, podrĆa valer la pena considerar una nueva póliza si tiene algĆŗn cambio significativo en las circunstancias de su vida, como si:
- EstƔn recientemente casados o divorciados
- Tener o adoptar un hijo (o convertirse en abuelo)
- Tener hijos o nietos que estƔn por ingresar a la universidad
- Proporcionar cuidado o ayuda financiera a un niƱo o a un padre anciano.
- recibir una herencia
- Jubilarse (o su cónyuge se jubila)
- Iniciar un negocio
- Cambiar o perder tu trabajo o salario
6. ĀæQuĆ© significa cuando una póliza estĆ” ātotalmente pagadaā?
āTotalmente pagadoā significa que ha pagado suficientes primas para cubrir el costo de la póliza por el resto de su vida, y la compaƱĆa utilizarĆ” el valor en efectivo para pagar sus primas hasta que usted muera.
7. ¿Qué sucede si no pago la prima?
La mayorĆa de las pólizas tienen un perĆodo de gracia de 31 dĆas en el que puede pagar la prima sin multas ni intereses. Si tiene una póliza a plazo y no realiza el pago dentro de este perĆodo de gracia, la compaƱĆa de seguros generalmente cancelarĆ” la póliza. Si tiene una póliza permanente, puede autorizar a la compaƱĆa de seguros a cobrar su prima del valor en efectivo de su póliza.
8.¿Qué son los beneficios por fallecimiento acelerados?
Algunas pólizas tienen una disposición que le permite cobrar una parte importante del beneficio por fallecimiento mientras aĆŗn estĆ” vivo en caso de sufrir una enfermedad terminal. El dinero puede usarse a tu discreción para pagar gastos mĆ©dicos o incluso para hacer cosas especĆficas con tus familiares y amigos mientras puedas. El monto que retire anticipadamente se restarĆ” del pago del beneficio por fallecimiento junto con los intereses.
9. ¿Qué es una póliza a plazo?
Los planes de seguro a tĆ©rmino lo cubren por un perĆodo de uno o mĆ”s aƱos y pagan un beneficio por fallecimiento solo si usted muere en ese perĆodo. Sin embargo, incluso si no muere dentro del plazo, no habrĆ” desperdiciado su dinero mĆ”s que cuando compra un seguro de automóvil pero nunca sufre un accidente.
Usted ha adquirido la tranquilidad de saber que sus beneficiarios recibirĆ”n el beneficio por fallecimiento si usted fallece dentro del plazo. Las pólizas a plazo suelen ofrecer la prima mensual mĆ”s baja y suelen ser la mejor opción si tiene un presupuesto limitado o una necesidad temporal. Por lo general, puede renovar las pólizas a plazo por uno o mĆ”s perĆodos, incluso si su salud ha cambiado; sin embargo, cada vez que lo haga; la prima puede ser mayor.
Hay cuatro tipos de pólizas a plazo:
- En las pólizas de plazo nivelado, el monto del beneficio por fallecimiento seguirÔ siendo el mismo durante todo el plazo. Dependiendo de la póliza, sus primas pueden estar niveladas o pueden aumentar durante el plazo.
- Las pólizas de plazo decreciente tienen un beneficio por fallecimiento que disminuye a lo largo del plazo. Por lo general, su prima seguirÔ siendo la misma durante todo el plazo. Las personas que compran pólizas con plazos decrecientes suelen tener obligaciones financieras que disminuyen con el tiempo (como pagos de hipotecas o préstamos).
- Las pólizas de plazo renovable anual tienen un beneficio por fallecimiento que permanece igual durante todo el plazo, pero una prima que aumenta cada año a medida que envejece.
- Las pólizas de plazo convertible le permiten convertir la póliza en una póliza permanente, generalmente sin un examen médico ni suscripción adicional. Generalmente, esto aumenta el pago de su prima y debe hacerse antes de cumplir 65 años.
10. ¿CuÔnto seguro de vida necesito?
Para determinar cuÔnto seguro de vida necesita, es mejor observar las obligaciones financieras inmediatas, actuales y futuras de su familia sobreviviente y compararlas con sus recursos financieros. A continuación se muestran ejemplos de cada tipo de necesidad:
- Inmediato: gastos funerarios, facturas mƩdicas, impuestos.
- En curso: pagos de hipoteca, servicios pĆŗblicos, alimentos.
- Futuro: matrĆcula universitaria, fondos de jubilación.
- Los recursos financieros pueden incluir los ingresos, los ahorros, los activos que generan ingresos y las inversiones de su pareja. Considerando todas estas obligaciones y recursos, la diferencia entre ambos es cuƔnto seguro de vida necesitas.
11. ¿Sigo siendo elegible para cobertura si tengo una condición de salud grave?
Incluso si no goza de la mejor salud o tiene una condición de salud grave, todavĆa hay algunas opciones disponibles con planes de emisión garantizada, aunque esto tiene el costo de una prima mensual mĆ”s alta y un beneficio por fallecimiento mĆ”s bajo.
12. ĀæNecesito un seguro de vida para mi hijo?
La póliza de un niƱo puede proporcionar un vehĆculo de ahorro, la posibilidad de comprar mĆ”s cobertura en el futuro sin demostrar asegurabilidad y tambiĆ©n pagar el beneficio por fallecimiento en caso de muerte de un niƱo, que puede usarse para los gastos de entierro.
13. ¿CuÔl es el proceso de suscripción?
El proceso de suscripción de seguros de vida es un método mediante el cual las aseguradoras evalúan su riesgo en función de las preguntas médicas para concluir si aprueban, rechazan o califican una póliza de seguro de vida.
14. ¿Qué es el Seguro de Vida Hipotecario sin Examen?
Es una protección de seguro de vida para su hipoteca que no requiere ningĆŗn examen fĆsico, anĆ”lisis de sangre u orina para calificar para la cobertura.
Usted responde algunas preguntas sobre salud y sus respuestas determinarĆ”n si califica. DespuĆ©s de solicitar su cotización instantĆ”nea y gratuita en lĆnea, podrĆ” saber el mismo dĆa si estĆ” aprobado para su seguro de vida hipotecario.
A muchas personas como usted simplemente no les gusta tener que someterse a un examen fĆsico para poder calificar para un seguro de vida hipotecario.
Algunas personas sienten que es invasivo, o simplemente odian la idea de ir al mƩdico, tener agujas en el brazo para extraer sangre y pensar que algo puede estar mal con su salud.
- Ahora, hay una opción para usted: el seguro de vida hipotecario sin examen mĆ©dico le ofrece una manera fĆ”cil y segura de obtener la protección hipotecaria que su familia merece, sin una visita al mĆ©dico ni un chequeo fĆsico.
- De hecho, hoy puede calificar para hasta $500,000 de seguro de vida hipotecario. Obtenga una cotización gratuita ahora.
- Su agente de seguros de vida (yo) cotizaremos y revisaremos las respuestas a sus preguntas de salud y nos comunicaremos con usted para analizar sus opciones de seguro de vida sin examen.
15. ĀæQuiero adquirir un seguro hipotecario sin necesidad de examen fĆsico?
Ahora puede calificar para hasta $500,000 de seguro de vida hipotecario sin ningún examen, en cuestión de minutos.
SolĆa darse el caso de que las aseguradoras de vida exigĆan un examen mĆ©dico si solicitabas $100,000 de seguro de vida o mĆ”s.
Ahora, algunas aseguradoras estĆ”n utilizando Internet y la tecnologĆa para ser mĆ”s competitivas y ofrecer seguros de vida en lĆnea sin exĆ”menes mĆ©dicos.
El seguro de vida hipotecario a plazo le ofrece tasas niveladas garantizadas y montos de cobertura por un perĆodo de 10, 15, 20, 25 o 30 aƱos.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes